Un espacio pensado para que los niños conozcan sus derechos, como el acceso a la educación, a la cultura y al conocimiento de su entorno, así como sus deberes, entre ellos el respeto por las personas, la naturaleza y los animales, la participación activa en la comunidad, el derecho a opinar y ser escuchados y el fortalecimiento de su liderazgo con miras a la construcción del futuro del desarrollo de Casanare.
¡Hola, Criollitos emprendedores! Existe un documento mágico llamado Constitución Política que organiza nuestra casa Colombia, indicando las reglas de convivencia entre las personas, los derechos y deberes que todos los colombianos tenemos. En este libro los Criollitos tienen una participación muy especial, con un capítulo exclusivo que como “escudo mágico” los protege, dotándolos de superpoderes o derechos fundamentales a: tener un nombre, una nacionalidad, a vivir en condiciones dignas sin que nadie los lastime, a estar sanos y a tener comida rica que los haga fuertes; a tener una familia que los quiera mucho y a no ser separados de ella. Asistir a la escuela para aprender cosas nuevas y útiles para su futuro; a jugar y divertirse; a poder expresar lo que piensan sin miedo.
¡Este escudo mágico también los protege de todo lo malo: de que los abandonen, de que los golpeen o les digan cosas feas, de que los secuestren, los vendan, los toquen sin permiso, ¡o los pongan a trabajar en cosas peligrosas cuando deberían estar jugando! Pero no solo eso, ¡ustedes tienen muchos más derechos! Y lo más genial de todo, es que sus derechos son los más importantes de todos. ¡Siempre van primero!
Así que recuerden, ustedes son muy importantes y tienen derechos especiales que los protegen. ¡Son los tesoros de Colombia!
Si quieres aprender más sobre tus derechos, puedes consultar en tu tiempo libre, el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia.
Queridos Criollitos, pero no solo tienen derechos, también tienen responsabilidades que les permiten hacer parte activa de una familia, una escuela y, de la comunidad en la que viven, que garantizan que respeten los derechos de las demás personas con las que se relacionan todos los días. Esas responsabilidades se llaman deberes y se resumen, así:
Es unir esfuerzos, compartir ideas y ayudarse unos a otros para lograr metas comunes.
¡Los gansos vuelan en forma de “V” y se turnan el liderazgo! Así se cansan menos y todos llegan juntos más lejos.
En una actividad del bosque, los animalitos no sabían cómo organizarse. Chigui propuso un plan, repartió tareas y los animó a trabajar unidos. ¡Lograron terminar una huerta comunitaria!
Es unir esfuerzos, compartir ideas y ayudarse unos a otros para lograr metas comunes.
Las termitas construyen torres más altas que ellas mismas… ¡porque todas trabajan en equipo sin parar!
Cuando Chigui y sus amigos quieren hacer una huerta, él cava, la tortuga riega y el mono siembra. ¡Así lo hacen más rápido y mejor!
Es crear nuevas formas de hacer las cosas o mejorar algo que ya existe, usando la creatividad y la observación.
¡Los cuervos usan herramientas como palitos para sacar comida de lugares difíciles! Son muy innovadores.
Chigui no encuentra cómo regar las plantas sin mojarse, entonces inventa una regadera con una botella reciclada.
Es adquirir habilidades y conocimientos que nos ayudan a crecer, tomar mejores decisiones y cumplir nuestras metas.
¡Los elefantes nunca olvidan! Tienen excelente memoria para aprender y recordar caminos, amigos o peligros.
Chigui va todos los días a leer cuentos y aprender palabras nuevas. Así cada vez puede expresarse mejor.
Es volver a usar objetos en vez de desecharlos, o transformarlos en algo nuevo.
¡Los castores usan ramas viejas para construir diques! Son grandes reutilizadores de la naturaleza.
Chigui recolecta botellas para hacer floreros y cajitas para guardar sus colores. ¡Todo tiene una segunda vida!
Es planear el tiempo para estudiar, jugar y descansar. Ayuda a que no se nos olvide nada importante.
¡Las abejas trabajan en equipo con horarios y tareas bien organizadas para cuidar su colmena!
Chigui tiene una agenda de colores. En ella anota cuándo va a leer, cuándo juega, y cuándo ayuda en casa.
Compartir es prestar, dar o ayudar a otros con lo que tenemos. Hace que todos se sientan incluidos y felices.
¡Los murciélagos vampiros comparten la comida entre ellos cuando uno no ha podido cazar!
Chigui lleva más frutas de lo que puede comer, así que invita a sus amigos a merendar juntos.
Es respetar y proteger a los animales, árboles, ríos y todo lo que nos rodea. Cuando cuidamos la naturaleza, ayudamos a que todos vivamos mejor.
¡Los árboles se comunican entre ellos a través de sus raíces! Se avisan cuando hay peligro.
Si Chigui ve basura en el parque y la recoge para botarla en su lugar, está cuidando su hogar y el de muchos animales.
Escuchar con atención a otras personas nos ayuda a entender cómo se sienten y a trabajar mejor en equipo.
¡Los delfines se llaman por su nombre con silbidos únicos para comunicarse!
Cuando su amiga la tortuga le cuenta cómo se siente, Chigui guarda silencio y la escucha con atención. Así puede ayudarla mejor.
Ser curioso es hacer preguntas, investigar, explorar… ¡así es como aprendemos cosas nuevas cada día!
¡Los gatos usan sus bigotes para explorar! Les dicen si pueden pasar por un espacio estrecho.
Chigui se pregunta cómo crecen las plantas. Entonces siembra una semilla y la observa cada día para aprender de ella
© Elaborado por UT PC Casanare. Todo los derechos reservados para Casanare es competitivo 2025-2050
You cannot copy content of this page